El momento del balance minero y energético

Compartir Publicación:

Como ya es tradición, Revista Nueva Minería y Energía elaboró una encuesta para conocer los hechos destacados del 2021 y los desafíos pendientes para el próximo año en la industria minera y energética. Los resultados a continuación.

Santiago, 20 de diciembre de 2021

Fuente: Revista Minería y Energía

El 2021 se despide. Ya quedan solo días para que se acabe un año especial, que al igual que en 2020, nuevamente estuvo marcado por la pandemia. Si bien las vacunas contra el Covid-19 permitieron volver a una relativa normalidad, las medidas sanitarias y de seguridad continúan presentes en la industria minera y energética. Adicional a este factor, los cambios a nivel político en Chile de la mano de la nueva Constitución y las discusiones parlamentarias, también asoman como factores relevantes a la hora de evaluar ambos sectores. Temas como el royalty y la Ley de Eficiencia Energética, fueron destacados como debates relevantes entre los encuestados.

Sumado a ello, la sustentabilidad fue un tema que atravesó de manera determinante a ambas industrias. El desarrollo de sistemas productivos más equilibrados y conscientes de los efectos colaterales en su entorno, figura como un aspecto en el que se han dado pasos, pero con enormes retos por superar de cara al futuro.

¿Qué otros hechos o acontecimientos marcaron el año en ambas industrias?, ¿cuáles son los desafíos pendientes más relevantes para el 2022? Para profundizar en aquello, como ya es tradición Revista Nueva Minería y Energía (NME) elaboró una encuesta para conocer de la voz de los representantes de ambas industrias un balance de este año.

Para realizar esta encuesta, solicitamos la participación de diversas entidades y personalidades públicas, privadas, gremiales, no gubernamentales, académicos, ejecutivos y expertos, quienes dieron a conocer su visión sobre los hechos o acontecimientos más relevantes del año, y los desafíos en que ambos sectores deben enfocarse durante el 2022.

De esta forma, se obtuvieron 27 respuestas, de las cuales revista NME seleccionó los tres hechos destacables y los tres desafíos pendientes de cada sector que obtuvieron más menciones. A continuación, los resultados obtenidos de este balance en minería y energía 2021.

HECHOS DESTACADOS EN MINERÍA

  • Nivel de producción en pandemia
  • Alza precio del cobre
  • Discusión por el royalty
  • Minería más sustentable
  • Más innovación y nuevas tecnologías
  • Minería y nueva constitución

HECHOS DESTACADOS EN ENERGÍA

  • Promulgación Ley de Eficiencia Energética

La normativa que busca descarbonizar la matriz energética y que fue aprobada a inicios del 2021, fue uno de los hechos destacados más nombrados por los encuestados. María Isabel González, gerente general de Energética, comenta que la promulgación de esta ley es un hecho muy importante, “ya que es una aspiración muy antigua y además muy necesaria”.

Para Javier Bustos, director ejecutivo de Acenor, este “es un tema muy relevante para los clientes libres e implica desafíos importantes para que los sectores productivos puedan hacer un uso más eficiente de la energía”. Por su parte, Ignacio Santelices, director ejecutivo de la AgenciaSE, comenta que “con este hito nuestro país se reafirma como un líder regional en estas materias”.

En tanto, Nicola Borregaard, gerente general de EBP Chile, señala que esta ley introduce, entre otros, “la obligatoriedad de elaboración de un Plan Nacional de Eficiencia Energética, los gestores energéticos a nivel del sector público, estándares de eficiencia energética en el transporte, así como la obligatoriedad del etiquetado de eficiencia energética de la edificación. Es un gran paso”.

  • Inauguración Cerro Dominador
  • Mayor desarrollo de energías renovables
  • Descarbonización
  • Reforma en distribución
  • Con el foco en el cambio climático

Ver reportaje completo publicado en Revista Nueva Minería y Energía