Fuente: Inserto Diario Pulso sobre Transición y Clientes Libres, La Tercera, 03.10.19
Como un punto de encuentro entre los protagonistas de la transición energética en Chile, para presentar, analizar y debatir sobre las inquietudes por la participación que les cabe a los clientes libres en el mercado eléctrico, ACENOR realizó su encuentro anual “Transición Energética: ¿Período de oportunidades y/o desafíos para los Clientes Libres?”.
Expertos del sector conversaron durante la jornada que se dividió en cuatro grandes ejes temáticos: el papel actual que le cabe a los clientes libres en el sector eléctrico chileno bajo la actual regulación eléctrica; los desafíos y oportunidades que se abren debido a la promulgación de la nueva normativa de Ley/Estrategia de Flexibilidad; el reto para el accionar ante otras tendencias de cambios del mercado eléctrico, que sin duda afectarán los costos y precios del suministro como descarbonización, aparición energías renovables variables “ERV”, corriente continua HDVC, almacenamiento energético, integración energética, generación distribuida y electromovilidad, innovación y emprendimiento en el sector eléctrico; y los desafíos y oportunidades ante cambios que se presentan en el mercado de combustibles.
En la apertura de la jornada, el subsecretario de Energía, Francisco Javier López, indicó que la transición energética significa pasar de energías fósiles a energías limpias. “Las energías renovables en solo un par de años, pasaron de tener subsidios en muchos países del mundo, a ser las líderes de los nuevos proyectos”. Asimismo, José Venegas Maluenda, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, respecto al papel que deben jugar los clientes libres bajo la mirada de la autoridad explicó que en la media que los cambios tecnológicos acercan los servicios cada vez más a la demanda, crece el poder de negociación de los clientes libres, y su importancia relativa en la operación y optimización común del sistema, donde los clientes libres crecientemente irán representando una mayor proporción del consumo, lo que implicará mayor responsabilidad operativa y regulatoria. El encuentro contó con varios paneles de expertos que elaboraron las principales conclusiones.
Bajo al alero de ACENOR los clientes libres consideran que las promesas de la Ley de Transmisión, de rebajas de pecios en la energía, están lejos de materializarse al menos en las empresas asociadas al gremio, donde ven con preocupación los aumentos sistemáticos de cargos de transmisión. Pero también surgen oportunidades dentro de la actual transición energética del país y el mundo y las posibilidades que tiene de ofrecer flexibilidad en el mercado, como también aprovechar los cambios que vive el sector de combustibles. Desde ACENOR indican que con la actual legislación el principal desafío que tienen los clientes libres es empoderarse del papel que les exige la normativa respecto de ser un actor relevante, con las mismas obligaciones y derechos que el resto de los agentes de la industria eléctrica, sin embargo, se observa que la gran mayoría aún no asume ese cambio de rol.