El representante de los clientes libres expresó en el encuentro online que para que la transición energética sea sustentable, hay que enfocarse no sólo en más transmisión sino que en mejor transmisión, para que el costo de suministro eléctrico completo, no sólo de energía, lleve a precios justos.
Santiago, 2 de noviembre de 2022
El Comité Chileno de CIGRE realizó un seminario online de tres días denominado “Transmisión Flexible y Resiliente para la transición Energética”. En la primera jornada el director ejecutivo de ACENOR A.G, Javier Bustos, participó en el panel sobre el desarrollo sustentable de la transmisión y una transición energética a precio justo, el que estuvo moderado por Catalina Medel, directora legal y de Regulación de ENC Consultores.
En la oportunidad y sobre la pregunta ¿Cuál es el límite de crecimiento de la transmisión en el sistema nacional? Javier Bustos expresó que “más que enfocarse en más líneas, hay que apuntar a una mejor transmisión”. El representante de los clientes libres dijo que la transición energética no es solo descarbonizar, sino que también tiene otras implicancias como la descentralización y en este contexto tienen que darse ciertas condiciones y una de estas es tener un sistema de transmisión que habilite el desarrollo de las energías renovables.
Javier Bustos agregó que el tema hay que verlo con un enfoque sistémico: “Con la ley de transmisión se eliminó la señal de localización y por varias razones terminamos en un sistema donde la transmisión tiene que ser mayor y donde la generación no siempre se ubica en el lugar más óptimo para el sistema. Hay que buscar un mix entre recursos más descentralizados y expansión en zonas que realmente se requieran”.
Sobre algunas propuestas para avanzar, Javier Bustos señaló que “vamos a tener que buscar algún mecanismo que reponga la señal de localización, para aprovechar los recursos renovables cuando ello sea costo eficiente y para que se visibilice el costo total. Teniendo eso en la ecuación, por ejemplo, podríamos incorporar los costos de transmisión en las licitaciones para clientes regulados”.
En el panel también participó Deninson Fuentes, jefe del Departamento Eléctrico de la Comisión Nacional de Energía; Juan Carlos Araneda, subgerente de Planificación del Coordinador Eléctrico Nacional; Sebastián Aylwin, jefe de la Oficina de Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Javier Tapia, director ejecutivo de la Asociación de Transmisoras.